Vistas a la página totales

martes, 17 de octubre de 2023

Suéltalo y avanza

 Te sorprenderá las veces que no has soltado algo, por cualquier razón, te enfrascaste en no dejarlo ir, y ahí está, una carga que se arrastra, en forma totalmente innecesaria. Por ello, si algo no avanza, suéltalo, y avanza tú. No arrastres nada.

Esto significa que no debemos aferrarnos a cosas o situaciones que no están progresando. El solo hecho de que algo no está progresando, no está avanzando, es suficiente para dejarlo ir, pues lo que no avanza, está estancado, y lo que está estancado, al final retrocede. 

Esto puede aplicarse a cualquier área de nuestra vida, como las relaciones, el trabajo o los proyectos personales.

Cuando algo no avanza, es una señal de que algo está mal (aunque no necesariamente siempre es así). Puede ser que no estemos haciendo las cosas bien, que no estemos en el lugar correcto o que simplemente no sea el momento adecuado. En cualquier caso, seguir insistiendo en algo que no funciona solo nos hará perder tiempo y energía. Ahora, ya corresponderá a cada uno -en su inteligencia- determinar cuándo es importante perseverar y cuando no. Ya sabés, nuestra filosofía es insistir, persistir, resistir y nunca desistir, pero en esto siempre habrá razones para seguir adelante, y esas razones son pequeños avances. El problema, en definitiva, es cuando no hay ningún avance.

Por eso, es importante aprender a soltar. Esto no significa que tengamos que renunciar a nuestros sueños o metas. Significa que debemos estar dispuestos a cambiar de rumbo si es necesario.

Soltar no es fácil, pero es una habilidad importante que puede mejorar nuestra vida. Cuando aprendemos a soltar, nos liberamos del pasado y nos abrimos a nuevas oportunidades.

3 TIPS PARA APRENDER A SOLTAR

Esto no es una regla total, sino solo unos conceptos, que pueden servirte.

Lo primero, es ser realistas y aceptar el hecho de que no estamos avanzando. Aceptar la realidad. no siempre es un tarea fácil, dado que normalmente nos queremos mentir a nosotros mismos. Entonces, el primer paso para soltar es aceptar la realidad de la situación. 

Esto significa reconocer que las cosas no son como queremos que sean y que no podemos cambiarlas. Cuando aceptamos la realidad, podemos empezar a dejar y permitir que las cosas fluyan.

En segundo lugar, es perdonar, perdonar a otros, perdonarnos a nosotros mismos. A menudo, nos aferramos a cosas o situaciones del pasado porque no hemos perdonado a las personas involucradas o nosotros hemos sido implacables con nosotros mismos. El perdón es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es esencial para liberarnos del dolor y el resentimiento. Cuando perdonamos, dejamos ir el pasado y nos abrimos a nuevas posibilidades.

Por último, no olvidemos nuestro enfoque, el centrarnos en el presente. Es fácil quedarnos atrapados en el pasado o preocuparnos por el futuro. Sin embargo, el único momento que tenemos es el presente. Cuando nos centramos en el presente, podemos apreciar lo que tenemos y vivir la vida al máximo. 
Nuestro enfoque debe estar siempre apuntado a avanzar, a seguir adelante, a conquistar lo que nos propongamos. Por eso, suelta y avanza. 


Si te sirvió, comparte!!!


VIVIR MEJOR

  • ⛵ LA CANOA En un largo río, de  difícil travesía, había un canoero que atravesaba a las personas de un lado para el otro.. En uno de los ...
  • El conocido Salmo 23 El Señor es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar;  Junto a aguas de r...
  • I. Escucha: sin interrumpir.  II. Disfruta: sin quejarte. III. Habla: sin acusar. IV. Confía: sin titubear. V. Da: sin escatimar. VI. P...



Encarnación, Py -Ciudad de Dios

VER TAMBIÉN:                                              


VIVIR MEJOR

FACILVIVIR.blogspot.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...